- -5%
- Nuevo

Todos los relatos de este libro tienen como escenario Valdepinos, el espacio literario donde se viene desarrollando buena parte de la obra de Ignacio Sanz, trasfondo de La Tierra de Pinares. Es un mundo adánico, pero dejado de la mano de Dios, golpeado por la emigración secular y habitado por gentes aparentemente sumisas, apegadas a viejas tradiciones y poco dadas a airear tensiones, aunque existan y en ocasiones desemboquen en grandes conflictos.
Así ocurre en «Leandro Liendres», relato que abre el libro, cuyo personaje es víctima de sus ambiciones, y en «La planta de biogás», última pieza de este mosaico, en la que el anuncio de la posible instalación de una planta de biogás tensiona la vida tranquila de Valdepinos (una lectura muy recomendable en estos tiempos, pues analiza en profundidad los peligros de estas plantas si no se construyen con un rigor que las aleje de las meras pretensiones económicas de las multinacionales).
La obra está escrita con la agilidad que la crítica le ha reconocido siempre a Ignacio Sanz –a quien Fermín Herrero considera «el último heredero natural de la estirpe irrepetible de los Delibes o Carnicer, de una prosa purísima, acendrada, arraigada a mayores en la oralidad»–, que vuelve a poner el acento en algunos de los problemas que acucian a la llamada España vacía.
Ficha técnica
Referencias específicas
Echa un vistazo a estos